
¡Estuve detrás del
Buterfly garden desde la primera vez que lo vi en
este blog, me quedé enamorada, y lo busqué y lo busqué ¡Hasta que lo encontre!,
Bueno, pues después de tantas vueltas resulta que no estaba a mi alcance, era mucho dinero.
Yo no podía dedicar más de 100 euros solo a un patron de patchwork por mucho que me gustara, no podía hacerlo, porque además tendría que comprar las telas, guata, trasera, hilos... ¡MADRE MIA!, así que lo dejé aparcado.
Luego, al pasar el tiempo, vi que
trelly y otras amigas suyas lo comenzaban, ¡Que suerte!, le pregunté a ella que donde podía conseguir el patron, porque yo solo lo encontré en webs extranjeras, y me lo dijo, pero ahí estaba la misma barrera de hacia tiempo, -el precio-.
Así que pensé que yo podía ser la compañera que cose con otras compañeras en la sombra, y que hago el mismo trabajo, a mi manera pero siguiendo a su sombra.
Tengo los patrones, porque me los he dibujado yo solita, (pa algo soy delineante), tengo las telas que me regalaron, la guata, (he utilizado unas mantitas de propaganda que nos dan en el hiper)y las traseras, unas sábanas de colores que compré super bien de precio.
¿cutre?
¿cutre quilt?, en fin, yo más bien diría quilt con el presupuesto muy ajustado y ganas de hacer algo precioso.
Bueno, pues empecé, y ¿Cual era el máximo problema a la hora de terminar una mantita?, el acolchado, que como las mantas terminan siendo tan grandes me resulta dificil, así que he probado
esto que dice Georgina, y ya veremos como acabo...

El original
ahora fotos BUTTERFLY GARDEN BLOQUE 1







